La cirugía robótica se consolida como una alternativa eficaz en cáncer de páncreas frente a los tratamientos convencionales

 La cirugía robótica se consolida como una alternativa eficaz en cáncer de páncreas frente a los tratamientos convencionales


El robot Da Vinci abre un nuevo horizonte que ofrece ventajas significativas en el tratamiento de esta enfermedad

ABC SALUD PARA HOSPITAL RUBER INTERNACIONAL

El cáncer de páncreas es una enfermedad compleja. En 2023 se diagnosticaron cerca de 500.000 nuevos casos en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por ello, representa un desafío para la comunidad médica.

Aunque los avances en el diagnóstico temprano y los tratamientos han mejorado en los últimos años, el cáncer de páncreas es el que tiene una supervivencia menor. Afortunadamente, las nuevas tecnologías diseñadas para optimizar los tratamientos, como la cirugía robótica Da Vinci, abren un nuevo horizonte. Da Vinci ya se ha consolidado como una técnica quirúrgica innovadora que ofrece ventajas muy significativas en el tratamiento de esta enfermedad.

Tal y como explica el doctor Santos Jiménez de los Galanes, jefe de Equipo de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Ruber Internacional, el cáncer de páncreas puede presentar una variedad de síntomas, aunque en las etapas iniciales puede ser asintomático o presentar síntomas vagos.

«Algunos de los síntomas más comunes son el dolor abdominal, la pérdida de peso inexplicada, cambios en el ritmo intestinal y coloración amarillenta de piel y mucosas», destaca el doctor.

Según el especialista, es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden ser causados por otras afecciones, por lo que es fundamental consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso y en el caso de confirmarse el diagnostico, establecer las opciones de tratamiento adecuadas.

En este sentido, sostiene el Dr. Jiménez de los Galanes, las opciones de curación de los pacientes diagnosticados con estos tumores pasan por conseguir la extirpación quirúrgica de los mismos, sin la cual, las tasas de supervivencia son muy limitadas.


Nos proporciona una visión tridimensional ampliada y en alta definición lo que resulta especialmente útil en el caso del cáncer de páncreas, un órgano de difícil acceso

Doctor Santos Jiménez de los Galanes

Jefe de Equipo de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Ruber Internacional

«La cirugía convencional por vía abierta presenta limitaciones que con frecuencia impiden la resección completa, mientras que la cirugía robótica Da Vinci supone un enfoque quirúrgico de vanguardia que combina la precisión de la robótica con la experiencia y habilidad del cirujano», asevera el experto.

Utilizando un sistema de brazos robóticos controlados por el cirujano a través de una consola, la tecnología Da Vinci permite realizar procedimientos complejos de una manera menos invasiva y más precisa. «Nos proporciona una visión tridimensional ampliada y en alta definición lo que resulta especialmente útil en el caso del cáncer de páncreas, un órgano de difícil acceso, donde la precisión es decisiva para extirpar el tumor de manera más completa y preservar las estructuras circundantes, como los vasos sanguíneos y los conductos biliares, lo que puede ser trascendental para la calidad de vida del paciente a largo plazo», subraya el doctor.

Actualmente, la evidencia científica respalda la eficacia de la cirugía robótica Da Vinci en el tratamiento del cáncer de páncreas. Varios estudios han demostrado que esta técnica se asocia con tasas de supervivencia superiores a las de la cirugía abierta, con menos complicaciones postoperatorias y una recuperación más rápida.




Fuente de la noticia: Pulsa para ver la noticia en el periódico que ha sido publicada.

(Salamanca Realidad Actual es un lector de noticias FEED que unifica las noticias de diferentes periódicos sobre Salamanca. No hemos redactado ninguna de las noticias aquí publicadas y la totalidad de el copyright de esta noticia pertenece a: www.abc.es y (abc) ).

Salamanca Realidad Actual

https://salamancarealidadactual.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *