La aspirina a dosis bajas se asocia con un aumento del 20% en el riesgo de anemia

 La aspirina a dosis bajas se asocia con un aumento del 20% en el riesgo de anemia


La aspirina en dosis bajas ha sido una medida de prevención popular, pero a medida que se acumulaba más evidencia, sus beneficios se cuestionaban.

Recientemente, la guía del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU. desaconsejaba el consumo diario de dosis bajas de aspirina en las personas mayores de 60 para prevenir eventos cardiovasculares como ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.

Ahora, análisis del ensayo ASPREE (ASPirin in Reducing Events in the Elderly) ha visto que el uso de dosis bajas de aspirina se asociaba a un aumento del 20% en la incidencia de anemia y descenso de la ferritina.

Estos hallazgos sugieren que debería considerarse la monitorización periódica de la hemoglobina en pacientes de edad avanzada que toman aspirina. El análisis se publica en «Annals of Internal Medicine».

Aproximadamente la mitad de las personas mayores en EE.UU. han reconocido tomar aspirina de forma preventiva. Una de las complicaciones del uso de aspirina es un mayor riesgo de hemorragias graves, sobre todo gastrointestinales. Aunque el riesgo de hemorragia manifiesta debido a la aspirina ha sido bien caracterizado, muy pocos estudios han medido el efecto de la aspirina sobre la anemia, particularmente en poblaciones de edad avanzada.

Investigadores de la Universidad Monash de Melbourne realizaron un análisis post hoc del ensayo controlado aleatorizado ASPREE. En el ensayo participaron 19.114 personas de 70 años o más que fueron asignadas aleatoriamente a tomar 100 mg de aspirina al día o placebo. Se midió la hemoglobina anualmente y la ferritina al inicio y 3 años después de la aleatorización.

Los datos mostraron que el riesgo de desarrollar anemia era del 23,5% entre los asignados a recibir dosis bajas de aspirina. Estos resultados iban acompañados de una pequeña pero mayor disminución de la hemoglobina media y un mayor descenso de las concentraciones de ferritina entre los que recibían aspirina.

Las diferencias en las hemorragias clínicamente significativas no explicaron la diferencia global en la anemia incidente ni el descenso de la ferritina observado en el estudio ASPREE, sino que probablemente se debieron a la pérdida de sangre oculta, dado el descenso más pronunciado de la ferritina observado en los participantes asignados a la aspirina.



Fuente de la noticia: Pulsa para ver la noticia en el periódico que ha sido publicada.

(Salamanca Realidad Actual es un lector de noticias FEED que unifica las noticias de diferentes periódicos sobre Salamanca. No hemos redactado ninguna de las noticias aquí publicadas y la totalidad de el copyright de esta noticia pertenece a: www.abc.es y (abc) ).

Salamanca Realidad Actual

https://salamancarealidadactual.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *