Los vídeos médicos de YouTube suelen ofrecer información incompleta y errónea

La información que contienen algunos videos de Youtube sobre aspectos médicos contiene, en ocasiones, algunos errores que pueden ser fatales.
El estudio, además, identifica una oportunidad para que las instituciones médicas ayuden a los pacientes al comprender qué información están obteniendo en línea y cómo estas pueden mejorar los recursos en la web en el futuro.
«Los pacientes probablemente busquen información sobre sus enfermedades y procedimientos médicos en Internet, principalmente por la comodidad y la familiaridad con Internet, en particular con YouTube», señala Thomas Lee, de la Facultad de Medicina de Rutgers New Jersey y autor principal del estudio.
«La mayoría de las personas sólo tienen tiempo reducido para hablar con un médico sobre la colocación de un DCI, por lo que tendría sentido que recurrieran a Internet para obtener más información al respecto. Aunque no podemos impedir que nuestros pacientes se informen en Internet, ni queremos restringir su acceso a la información sobre sus enfermedades, es importante que la comunidad médica trabaje para garantizar que se disponga de información de mayor calidad que ofrezca una imagen completa de un tratamiento o procedimiento».
Muchos de los vídeos informativos parecen de alta calidad pero en realidad el vídeo no transmite la imagen completa de la colocación de un DCI
Según los investigadores, los datos sobre el comportamiento en Internet sugieren que el 80% de las personas busca información sanitaria en la red, y el 56% información sobre tratamientos o procedimientos médicos.
En este estudio, los investigadores realizaron una búsqueda en YouTube utilizando el término desfibrilador implantable, antes de excluir los vídeos con estilo de conferencia, los quirúrgicos y/o de quirófano, los vídeos en lengua no inglesa sin subtítulos, aquellos con contenido irrelevante, los vídeos sin audio o subtítulos y los duplicados.
De los primeros 75 vídeos identificados, se excluyeron 25. Los 50 restantes se clasificaron por tipo de generador: institución académica, empresa de dispositivos médicos o cargador independiente.
En general, los vídeos evaluados resultaron ser de baja calidad y muy variables en ambos sistemas de puntuación.
«Es muy importante que los pacientes tengan acceso a información de alta calidad, ya que puede ser difícil interactuar con los profesionales médicos. A menudo, un paciente tiene que esperar semanas o incluso meses antes de poder responder con seguridad a sus preguntas», reconoce Lee. «El problema es que en YouTube muchos de los vídeos informativos parecen de alta calidad por el entorno hospitalario o el médico que narra, pero en realidad el vídeo no transmite la imagen completa de la colocación de un DCI».
Fuente de la noticia: Pulsa para ver la noticia en el periódico que ha sido publicada.
(Salamanca Realidad Actual es un lector de noticias FEED que unifica las noticias de diferentes periódicos sobre Salamanca. No hemos redactado ninguna de las noticias aquí publicadas y la totalidad de el copyright de esta noticia pertenece a: www.abc.es y (abc) ).