Suprimirá la imposición sobre las herencias superiores a los 400.000 euros

 Suprimirá la imposición sobre las herencias superiores a los 400.000 euros


Las Cortes regionales debatirán el 28 de abril la supresión del Impuesto de Sucesiones (que solo pagan los ricos) y Donaciones. Se reducirá un 99%, lo que supone su práctica supresión para familiares directos, cónyuges, ascendentes o descendientes, y también para miembros de uniones de hecho con convivencia estable de al menos dos años. Se trata de una bajada tributaria que establece un sistema fiscal favorable entre parientes directos y evitará grabar bienes que ya han tributado anteriormente. La Junta dejará de recaudar 35 millones al año para entre los 5.000 y 15.000 contribuyentes más pudientes de la región.

 

Fernández Mañueco ha subrayado que se trata de un  “impuesto injusto” que penaliza el esfuerzo de las familias al grabar bienes por los que ya se ha tributado. Sobre todo de las más pudientes, porque en la actualidad solo pagan ese impuesto las herencias que superan los 400.000 euros.

Y ha señalado que con su eliminación «se favorece el ahorro familiar y el relevo generacional de empresas y negocios en un momento en el que hay que facilitar la actividad económica y la creación de empleo, proteger e incentivar a familias, autónomos y pymes». Es el momento, ha defendido, de “una fiscalidad moderada e inteligente, de bajar impuestos”.

El texto del anteproyecto de ley para la práctica eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones se aprobó en el Consejo de Gobierno el 26 de diciembre de 2019 y se remitió a las Cortes de Castilla y León pero quedó pendiente al suspenderse los plenos por la pandemia.

Después en, la negociación del Pacto de Recuperación quedó en suspenso por acuerdo de los grupos parlamentarios. Pero, una vez que se ha anunciado el fin del estado de alarma y que se está avanzando en la vacunación, el presidente de la Junta ha explicado que la previsión es que se debata en el pleno del 28 de abril y, tras su aprobación, entrará en vigor.

Por otra parte, Fernández Mañueco, que ha comparecido junto al consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha destacado que el Gobierno autonómico, al cumplir este compromiso de legislatura, «estimulará la demanda interna al favorecer el ahorro y la renta de las familias; incentivará la actividad económica y la inversión, incrementando el consumo; favorecerá a medio plazo el crecimiento económico y la creación de empleo y de oportunidades de futuro; y, con ello, impulsará la recuperación y la modernización de la Comunidad».

En transmisiones intervivos

En el caso concreto de las transmisiones lucrativas intervivos, el objetivo es favorecer la transmisión anticipada en el tiempo de bienes y derechos entre familiares directos, permitiendo que la ayuda económica llegue en vida a las familias como un acto de generosidad, o en casos de necesidad o de financiación, sin tener que esperar al momento del fallecimiento. En ambos casos, se facilita el relevo intergeneracional de empresas y negocios, así como el emprendimiento, sin que el pago del impuesto sea una traba para ello.

Seguros de vida

Esta medida introduce dos nuevas bonificaciones, que ha explicado con ejemplos concretos Fernández Carriedo. Por un lado, contempla una bonificación del 99 por 100 en la cuota de las adquisiciones lucrativas mortis causa y de cantidades percibidas por los beneficiarios de seguros sobre la vida que se acumulen al resto de los bienes y derechos que forman parte de la herencia, cuando los adquirentes del causante sean el cónyuge, los descendientes o adoptados o los ascendientes o adoptantes.

Por otra lado, establece una bonificación del 99 por 100 en la cuota de las adquisiciones lucrativas intervivos cuando el donatario sea cónyuge, descendiente o adoptado, o ascendiente o adoptante del donante. Para su aplicación se exigirá que la donación se formalice en documento público. En el caso de donaciones en metálico o depósitos en cuentas corrientes o de ahorro, a la vista o a plazo, que el origen de los fondos esté debidamente justificado y se haga constar en dicho documento público.

Además, en relación con estas bonificaciones, se extiende la equiparación de los cónyuges a los miembros de las uniones de hecho que hayan tenido convivencia estable de pareja durante, al menos, dos años anteriores a la fecha de devengo del impuesto y cuya unión se haya inscrito en el Registro de Uniones de Hecho de Castilla y León.

De igual modo se ayuda al relevo intergeneracional de empresas y negocios, así como al emprendimiento, sin que el pago del impuesto sea un obstáculo para ello.

Proceso de tramitación

La tramitación del Proyecto de Ley por la que se modifica el Decreto Legislativo 1/2013, de 12 de septiembre, por el que se aprueba el Texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad de Casilla y León en materia de tributos cedidos, se inició el 10 de septiembre de 2019 y quedó suspendida tras la entrada en vigor del Estado de Alarma el 14 de marzo de 2020.

Tras su publicación para la consulta pública previa en el Portal de Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León, el texto del Anteproyecto de Ley se puso en conocimiento de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos y se trasladó a las Consejerías. Posteriormente contó con los informes favorables pertinentes y fue aprobado mediante acuerdo del Consejo de Gobierno el 26 de diciembre de 2019.

Tras su debate de totalidad en el pleno de las Cortes el 19 de febrero de 2020 se procedió al dictamen de la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes de Castilla y León (12 de marzo de 2020).



Fuente de la noticia: Pulsa para ver la noticia en el periódico que ha sido publicada.

(Salamanca Realidad Actual es un lector de noticias FEED que unifica las noticias de diferentes periódicos sobre Salamanca. No hemos redactado ninguna de las noticias aquí publicadas y la totalidad de el copyright de esta noticia pertenece a: lacronicadesalamanca.com y La Crónica de Salamanca ).

Salamanca Realidad Actual

https://salamancarealidadactual.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *