Roberto Íñiguez: «Creer es el primer paso y si tenemos identidad el CB Avenida tendrá opciones en la Final-Four»

El entrenador del CB Avenida, Roberto Íñiguez, ha analizado hoy en una rueda de prensa en Würzburg la Final-Four de la Euroliga que el equipo charro disputará desde este viernes en Estambul, midiéndose en semifinales al Sopron húngaro. El equipo charro parte este miércoles para Turquía. El vitoriano, que hoy ha sido reconocido como el mejor entrenador del año en la Euroliga, significó al respecto que «eso no es importante para mí. No me gustan esos premios, ni a las jugadoras ni a los técnicos. En el mundo profesional para mí el valor es ‘0’ y en formación es muy negativo. Me pone nervioso».
En cuanto a cómo llega el equipo charro a la cita más importante de la última década en el club -que fue campeón en 2011-, analizó que cuando se produjo el parón tras el duelo con Canarias era llegar, intentar que las jugadoras se recuperaran y ahí lo estamos consiguiendo porque van estar todas menos Gajic. Estos días nos han venido bien, pero no llegamos como a mí me gustaría, con la chispa y preparación física ideal. Hay que adaptarse y no utilizarlo como excusa. Todas menos Gajic llegan para competir y eso ya está bien porque hace pocos días era complicado pensar eso. Estamos entrenando bien ahora, intentando afilar sierra pero sin romperla ni talando demasiados árboles, buscando el equilibrio. Preparar el partido sin abusar de nadie«.
Íñiguez conoce muy bien a Sopron porque varias jugadoras siguen de su etapa al frente del equipo húngaro. «La realidad es que para mí es más asequible que Ekaterimburgo o Fenerbahce. Si me dan a elegir entre los tres, elijo Sopron, pero eso no quiere decir que vaya a ser sencillo. Es muy difícil, pero los otros son dos pesos pesados, los dos mejores equipos de Europa con las mejores jugadoras del mundo. Alguna opción más tenemos con Sopron, un equipo con mucha experiencia, jugadoras acostumbradas a esos partidos, que los han vivido y es importante, un equipo muy sólido. Mantiene la concentración y el foco los 40 minutos, con la esencia que yo intenté inculcar allí de trabajo y solidez, y otras cosas nuevas que les ha dado el nuevo staff pero en positivo. Hay muy buenas jugadoras como Gabby Williams, Megan Walker, Jelena Brooks (Milovanovic), Fegyverneky… Somos el equipo más joven de la Euroliga y con solo una jugadora con experiencia. Somos equipos distintos. No quiero obsesionar a las jugadoras, queremos seguir siendo nosotras sin enfocarnos solo en Sopron. Ellas no se resquebrajan y tienen mucho talento. ‘Milo’ está físicamente mejor que nunca y así es muy peligrosa. Tienen un carácter ganador».
En el aspecto mental, el vitoriano ve a su equipo «mentalmente muy bien. La Final-Four incluso nos va a venir bien para el final de la temporada. Son un grupo de amigas que tienen alusión y espero que no les afecte a lo que se van a enfrentar».
Solo Íñiguez y Silvia Domínguez tienen experiencia en Avenida en estas ‘lides’ y «aunque le puedes decir a cada una lo que se van a encontrar, al final cada una es de su padre y de su madre, no tengo un mando a distancia para controlar la mente de las jugadoras. No quiero que no seamos nosotras, esa sería mi mayor frustración. Independientemente de ganar o perder, que seamos nosotras, con nuestra filosofía. Si pierdes, la peor de las frustraciones es no haber sido tú. Eso es peor que perder y no quiero que pase. Ser nosotras nos hará competir».
Cuestionado sobre las opciones de Avenida estar en la final, el técnico expresa que «tengo una fe ciega en el equipo pero Sopron es un gran equipo. Estamos entre los cuatro mejores equipos de la mejor competición para mí que existe y eso ya es mucho. Son palabras mayores. Creer es el primer paso y si tenemos identidad tendremos opciones, pero poner un tanto por cien es jugar a la ‘bruja Lola’».
La de Estambul es la séptima Final-Four de Íñiguez. «El primer año de Oremburgo fue inesperado llegar. El de Sopron quizá también… aquí en Salamanca estamos en un proceso. Hemos llegado el primer año, pero me gustaría que el proceso siguiera independientemente de tener éxitos o fracasos ya que siempre hay una línea muy fina. ¿Sería un fracaso que el Valencia Basket no ganara la Eurocup si Raquel Carrera hubiera fallado los tiros libres al final? No, el trabajo es el mismo. Me refiero a eso. Que nuestro trabajo siga igual, aunque logremos un éxito».
La de Estambul será la tercera Final-Four de la historia del CB Avenida y cuestionado sobre si cree que se está valorando tras diez años sin estar en una, el preparador azulón significó que «yo a lo que doy valor es a lo que piensan mis jugadoras, mi staff y mi club, y la gente que rodea al equipo. El resto, poco. Tengo 53 años ya. Soy un pesado cuando no entrenamos bien un día, ese equilibrio me hace sentir bien. Por ejemplo, es el tercer premio que me dan a mejor entrenador de la Euroliga y para mí yo fue mejor el segundo año de Sopron y de Oremburgo y me dieron el premio en los primeros con mucha diferencia. Y es por los resultados».
Y más allá del resultado, a Íñiguez le haría volver feliz de Estambul «viendo al equipo que quiero ver. Con identidad. Jugando valientes los 40 minutos por encima del resultado. Ganar te da un punto de alegría porque sabes que haces feliz a la gente. Me gustaría por las jugadoras que disputarán una final de la Euroliga porque se medirían a las mejores del mundo en Eka o Fener. Pero priorizo lo otro porque así jugaremos la final».
En este sentido, el preparador perfumero no se ha imaginado ser campeón de Europa todavía: «No, porque estoy con el primer partido. Centrado en Sopron. Sí tengo en la cabeza qué haría en una final porque es mi trabajo, pero no se lo he dicho a las jugadoras todavía. El foco solo tiene que ser la semifinal».
Tres técnicos españoles
Por último, en Estambul habrá tres técnicos españoles (Víctor Lapeña con Fenerbahce, Miguel Méndes con el Ekaterimburgo y él con Avenida) y para el vitoriano eso significa que «es una señal de que hay buena cultura, que absorbemos de nuestros mayores, que España es una potencia en masculino y femenino. Es la consecuencia de un buen trabajo. No somos mejor que nadie, somos humildes, tenemos ambición y hemos tenido buenos maestros…».
Fuente de la noticia: Pulsa para ver la noticia en el periódico que ha sido publicada.
(Salamanca Realidad Actual es un lector de noticias FEED que unifica las noticias de diferentes periódicos sobre Salamanca. No hemos redactado ninguna de las noticias aquí publicadas y la totalidad de el copyright de esta noticia pertenece a: www.elnortedecastilla.es y Juanjo González ).