Los salmantinos responden a la cita del Lunes de Aguas respetando las restricciones

 Los salmantinos responden a la cita del Lunes de Aguas respetando las restricciones


Había cierto temor pero, los salmantinos, al menos a primera hora de tarde, mantuvieron la tradición Lunes de Aguas cumpliendo normas que marcan las restricciones por la pandemia, y que en 2020 obligaron a los salmantinos a comerse el hornazo en el balcón. En grupos de un máximo de cuatro personas, a excepción de convivientes, con la mascarilla puesta y sin las tan habituales aglomeraciones, aunque también con una importante presencia en los lugares habituales, este Lunes de Aguas de 2021 sí se asemejó a la tradicional fiesta que anima cada año a los salmantinos a salir ‘al campo’ a disfrutar de los entornos de su río Tormes y de sus zonas verdes.

A fin de vigilar el cumplimiento de las restricciones sanitarias, el Ayuntamiento desplegó 60 policías (10 más que los previstos en un principio) por las zonas más concurridas habitualmente, como las inmediaciones del Puente Romano o la zona de monte público de La Aldehuela, el parque Fluvial en toda su longitud, la huerta de los Jesuitas, la campa del arroyo del Zurguén, y los jardines de Santa Cándida María de Jesús y de Miguel Delibes. Por otro lado, los agentes pusieron en marcha un operativo de tráfico a fin de controlar los principales accesos de la ciudad.

A primer hora de la tarde, este era el aspecto del entorno del Puente Romano. / MANUEL LAYA

Además, el Lunes de Aguas de Salamanca estrena esta edición su condición de Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León tras la declaración de la Junta en este sentido durante el pasado mes de diciembre, aunque no es éste el mejor año para evaluar si esa nueva condición respecto al prestigio de la fiesta influirá en la llegada de posibles visitantes.

Qué dice la tradición

El festejo del Lunes de Aguas, que se ha extendido por toda la provincia, rememora el exilio extramuros de las meretrices en el siglo XVI que, por orden de Felipe II, casado en Salamanca con María Manuela, debían pasar la Semana Santa fuera de la ciudad para limitar el libertinaje que a sus ojos corría por las calles. El segundo lunes tras la Cuaresma, el conocido como ‘Padre Putas’ devolvía a las prostitutas al otro lado del Tormes, donde los fogosos estudiantes las esperaban con viandas y ganas de jarana.

La celebración se ha adaptado con el paso de los siglos y en la actualidad, tal y como recoge la declaración como Fiesta de Interés Regional, el Lunes de Aguas en Salamanca es un día reservado para salir con la familia al campo a fin de merendar y degustar el hornazo típico de la efeméride. En muchos oficios, además, se trata de un día feriado en el turno vespertino, según recoge Ical.



Fuente de la noticia: Pulsa para ver la noticia en el periódico que ha sido publicada.

(Salamanca Realidad Actual es un lector de noticias FEED que unifica las noticias de diferentes periódicos sobre Salamanca. No hemos redactado ninguna de las noticias aquí publicadas y la totalidad de el copyright de esta noticia pertenece a: www.elnortedecastilla.es y Redacción / WORD ).

Salamanca Realidad Actual

https://salamancarealidadactual.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *