La ópera prima que opta a cinco Oscars, desde este viernes en Van Dyck

Muy pocas óperas primas logran la gesta de aspirar al Oscar. De hecho, en sus 93 años de historia nunca una mujer lo había conseguido. Una joven prometedora, primer filme de Emerald Fennell, opta a cinco estatuillas, después de alzar el BAFTA a Mejor Guión y Película Británica del año. Llega hoy a la cartelera de Cines Van Dyck, que siguen abiertos de miércoles a domingos (Van Dyck Tormes cierra los jueves pero abre los lunes, su Día del Espectador).
A la londinense Fennell (1985) la conocimos primero como actriz: encarnó a Camilla Parker Bowles en la serie The Crown. Más tarde, se forjó un prestigio como guionista de la aplaudida temporada 2 de Killing Eve. Su debut, que escribe y dirige, es una comedia negra en torno al #MeToo y el abuso sexual. La protagonista sale noche tras noche. Disfrazada de enfermera, con un aire aniñado de Lolita, finge estar muy borracha, casi inconsciente. Así atrae a los depredadores: hombres que dicen ser buenos tipos pero buscan aprovecharse. Y a los que, ya en la intimidad, da una lección.
Esa joven iba para doctora, pero lo perdió todo por una tragedia que aún la traumatiza. Desde entonces, como Uma Thurman en Kill Bill, solo busca venganza, aunque probablemente no sea la solución. Fennell lo relata con un tono rabioso, arriesgada mezcla de thriller y humor, y una estética pop, de colores pastel, estilizada y algo estridente. Incómoda de digerir, igual que en su momento Hard Candy (2007), denuncia la cultura de la violación y reflexiona sobre el consentimiento, la culpa, la impotencia, lo mucho que les cuesta a las víctimas que las crean, frente a la invulnerabilidad de los acosadores. Habla también de los falsos aliados (y aliadas), del machismo encubierto, de frases como “es que se lo está buscando”. Todo se sostiene gracias a una hipnótica Carey Mulligan (An Education), Mejor Actriz en los últimos Critics Choice Awards y posible Oscar gracias a un retrato lleno de dureza, fragilidad y sombras.
Una joven prometedora se estrena en versión doblada, pero podrá verse en inglés subtitulado el jueves 22 y el sábado 24, dentro del ciclo especial dedicado a los Oscar. Solo este fin de semana en versión original, Mank, de David Fincher (viernes 16 y domingo 18), y Otra ronda, del danés Thomas Vinterberg, favorita a Película Extranjera (sábado 17). El miércoles 21 en inglés, Los EEUU contra Billie Holiday, Globo de Oro a Mejor Actriz.
Fuente de la noticia: Pulsa para ver la noticia en el periódico que ha sido publicada.
(Salamanca Realidad Actual es un lector de noticias FEED que unifica las noticias de diferentes periódicos sobre Salamanca. No hemos redactado ninguna de las noticias aquí publicadas y la totalidad de el copyright de esta noticia pertenece a: www.lagacetadesalamanca.es y ).