ENUSA y la Universidad de Salamanca firman un acuerdo de colaboración para la promoción de la investigación y la divulgación científico-cultural



ENUSA Industrias Avanzadas y la  Universidad de Salamanca, han firmado este jueves un acuerdo marco que regula la colaboración entre la empresa pública y la prestigiosa institución académica para la promoción y divulgación del conocimiento científico y cultural. El presidente, José Vte. Berlanga y la directora corporativa, Charo Arévalo en representación de la empresa y el Excmo. y Magfco. Sr. D.  Ricardo Rivero Ortega, representando a la Universidad, rubricaron el acuerdo marco. Las partes se comprometen a establecer canales de comunicación para implementar las iniciativas que impulsen la productividad científica, la transferencia de conocimiento, el desarrollo tecnológico y la innovación.

Con este acuerdo marco, ENUSA Industrias Avanzadas demuestra, una vez más, su compromiso social. En especial, destaca su apoyo a las instituciones de la provincia de Salamanca, donde se ubica la planta de producción de elementos combustibles (Planta de Juzbado). De esta forma, la empresa continúa implicándose de forma activa en la transmisión de conocimiento y formación de las futuras generaciones. Entre las actividades que conforman el objeto social de ENUSA está la prestación de servicios de análisis químicos, físico-químicos y radiológicos, la emisión de informes y dictámenes en materias medioambientales, energéticas y tecnológicas; así como la realización de estudios e informes técnicos, incluidos los relativos a materiales radiactivos y la redacción de proyectos propios de los campos tecnológicos.

El convenio recoge los principios que definirán la relación de la empresa con la Universidad de Salamanca, además de acciones concretas de colaboración: intercambio por tiempo limitado de estudiantes, profesores e investigadores; favorecer su participación en proyectos y programas de cooperación, educación e investigación, proyectos que podrían formar parte del próximo Next Generation UE. También está previsto el desarrollo conjunto de proyectos y programas de investigación y desarrollo; así como la cooperación en programas para la formación de personal de investigación y técnico, del alumnado y de personal de administración y servicios.

Con esta iniciativa, ENUSA renueva su apuesta y hace suyo el objetivo de desarrollo sostenible número cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para la consecución de una educación inclusiva y de calidad. Con ello se constata la necesidad y la importancia  de la colaboración entre universidades y empresas, una relación imprescindible para lograr un adecuado desarrollo económico y social. 



Fuente de la noticia: Pulsa para ver la noticia en el periódico que ha sido publicada.

(Salamanca Realidad Actual es un lector de noticias FEED que unifica las noticias de diferentes periódicos sobre Salamanca. No hemos redactado ninguna de las noticias aquí publicadas y la totalidad de el copyright de esta noticia pertenece a: www.salamanca24horas.com y ).

Salamanca Realidad Actual

https://salamancarealidadactual.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *