El ‘bejarano’ que cumple cien años ‘como un chaval’

 El ‘bejarano’ que cumple cien años ‘como un chaval’


Elías Rubio Mateo se unió el pasado fin de semana en Béjar al club de los centenarios de la provincia. Muchos no lo creerían en vista de su aspecto, de su vitalidad y de cómo desarrolla su día a día. Y es que, como explica su nieta Carmen, Elías es un centenario con total autosuficiencia que vive solo, que se hace las tareas de casa él mismo y que va todas las semanas a la compra carrito en mano.

Una vitalidad que le ha permitido llegar a los cien años de vida después de mucho trabajo y de una vida llena de alegrías y tristezas, porque de todo ha habido en su trayectoria vital.

Elías Rubio Mateo nació el 16 de abril de 1921 en la localidad cacereña de Hervás, pero en 1937, con sólo 16 años, se fue solo a Béjar para trabajar en el textil. Una ciudad que hizo suya, donde creó su familia y donde vive aún. Han pasado 84 años desde entonces y la ciudad, como el propio Elías, han visto evolucionar los tiempos de forma notable.

A principios de 1943 conoció a Joaquina Rufo Sanz, natural de Miranda del Castañar, con la que poco tiempo después se casó. En 1945 nació su primer hijo, Plácido, y seis años después, la segunda, Elisa. Tal y como recuerda su nieta, “con el dinero ahorrado en el textil montaron un almacén de pienso para animales en Barrio Nuevo y compraron un pequeño camión con el que repartían butano por los pueblos”. Después de varios años con el almacén y el camión, compraron una vivienda frente al almacén, donde pusieron en marcha un negocio de ultramarinos que estuvo en funcionamiento hasta que ambos se jubilaron.

“Mi abuelo recuerda las épocas malas que tuvo que sufrir la gente. Las familias tenían poco dinero y llegaban mal a fin de mes por lo que vendía a fiado. Los clientes compraban por semanas y pagaban a final de mes”, recuerda Carmen. “Tuvieron que trabajar mucho para hacer un poco de dinero y vivir cómodamente”, continúa. Gracias a ese esfuerzo adquirieron una finca con una casita en el Sangusín porque les gustaba mucho el campo y los fines de semana, cuando cerraban la tienda los sábados por la tarde, se cogían a los nietos (tiene tres por parte de su hijo: Francisco, Carmen y Óscar) para disfrutar con ellos. “Nos criamos prácticamente con ellos en la finca del sangusín”, señala Carmen, quien, a su vez, le ha dado el único biznieto que tiene.

No todo fueron buenos momentos y a Elías le tocó sufrir también las primeras ausencias de la familia que había creado. La primera, la de su esposa, que falleció paradójicamente el 16 de abril de 2001. Es decir, el mismo día en que él celebraba su nacimiento. Por eso, como recuerda su nieta, “no había vuelto a celebrar su cumpleaños; la última vez que lo hizo fue en el año 2000”. Y ha decidido hacerlo ahora porque no todo el mundo puede presumir de llegar a esa edad y con la salud y vitalidad con las que lo ha hecho. También sufrió la pérdida de su hija en 2009 con sólo 59 años. Lo pasó mal, pero el apoyo de la familia fue muy importante para que pudiera sobrellevarlo: “Veíamos las novelas, salía con él a pasear todas las tardes y eso le dio vida”, señala su nieta.

Tal es su vitalidad que estuvo conduciendo hasta los 97 años. Quedaba muy poco para cumplir los 98 cuando le retiraron el carnet y solo porque tenía principio de cataratas, pero nada más. Ahora, si quiere moverse, toma el autobús en la Plaza Mayor de Béjar y se traslada, por ejemplo, a realizar la compra, carrito en mano, una vez a la semana. Sigue viviendo sólo en la casa donde montó el ultramarinos con su mujer y, aunque su nieta Carmen va a verle todos los días y le acompaña a médicos y papeleos, el resto de quehaceres se los gestiona él solo: “Él se cocina, se lava la ropa, se plancha, si tiene que hacerse un zurcido, se lo hace. Hace la compra, se limpia la casa. Es muy autosuficiente”, concluye su nieta.

La familia se reunió el fin de semana dentro de las limitaciones marcadas por la pandemia para celebrar el cumpleaños. Fue un día de alegría pero, a buen seguro, no faltaron tampoco los recuerdos de aquellos que ya no están.



Fuente de la noticia: Pulsa para ver la noticia en el periódico que ha sido publicada.

(Salamanca Realidad Actual es un lector de noticias FEED que unifica las noticias de diferentes periódicos sobre Salamanca. No hemos redactado ninguna de las noticias aquí publicadas y la totalidad de el copyright de esta noticia pertenece a: www.lagacetadesalamanca.es y ).

Salamanca Realidad Actual

https://salamancarealidadactual.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *