Arranca antes de tiempo la vacunación masiva con AstraZeneca en el Multiusos

La segunda jornada con la vacunación masiva de AstraZeneca en Salamanca, que tenía previsto arrancar a las diez de la mañana en el pabellón Multiusos Sánchez Paraíso, comenzó un cuarto de hora antes de lo previsto, ya que los sanitarios vieron que había mucha gente congregada a las puertas de las instalaciones y decidieron comenzar antes para no hacerles esperar.
La vacunación ha comenzado con mucha agilidad. Se nota que el perfil del paciente es otro, tienen 65 años y la mayoría no presenta problemas de movilidad.
En cuanto a las reacciones de los vacunados, había de todo. Desde una señora que se mostraba contentísima deseando inmunizarse hasta otra, de nombre Conchi, que aseguraba que venía “rezando” y que se le había hecho muy larga la espera porque no tenía muchas ganas de vacunarse por todo lo que había leído y por las contradicciones que se han comentado en los últimos días. Sin embargo, finalmente decidió acudir al llamamiento de las autoridades sanitarias por responsabilidad.
A lo largo del día de hoy en el Multiusos Sánchez Paraíso están convocados los nacidos en 1956 y en el primer semestre de 1957. De nuevo estará a prueba la respuesta de los ciudadanos tras el continuo vaivén de las autoridades sanitarias y políticas respecto a la aplicación de esta vacuna a raíz de la aparición de casos graves de trombos, principalmente entre mujeres jóvenes.
Además de las personas con tarjeta sanitaria en la capital salmantina, también están convocados los que pertenecen a las zonas básicas de salud Periurbana Norte y Sur. Pese a lo que ha sucedido en otros puntos de España como Madrid, donde dos de cada tres personas citadas han rechazado la primera dosis de AstraZeneca, los responsables sanitarios confían en que la participación en la jornada del Multiusos se mueva en cifras similares a las que hubo ayer en Santa Marta.
Como ya es habitual en este tipo de convocatorias, Sanidad recomienda a los citados que acudan a las horas que le corresponden para evitar esperas innecesarias, además de evitar mojarse, ya que hoy también se prevé que haya chubascos. La Junta recuerda que no tienen que acudir personas que hayan pasado la covid en los últimos seis meses, transplantados, pacientes oncológicos, en diálisis y mayores de 40 años con síndrome de Down.
Fuente de la noticia: Pulsa para ver la noticia en el periódico que ha sido publicada.
(Salamanca Realidad Actual es un lector de noticias FEED que unifica las noticias de diferentes periódicos sobre Salamanca. No hemos redactado ninguna de las noticias aquí publicadas y la totalidad de el copyright de esta noticia pertenece a: www.lagacetadesalamanca.es y ).